jueves, 24 de agosto de 2017

Edward Lee Thorndike


 (1874 - 19449)  Es considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por desarrollo/error y la ley del efecto.
Para desarrollar sus investigaciones se apoyó en el estudio de animales, en concreto gatos, y la utilización de herramientas como la "caja rompecabezas" o "caja-problema". 




De acuerdo con Thorndike, hay dos tipos de aprendizaje: 
  •  El condicionamiento clásico, que consiste en aprender la relación entre sí de varios sucesos del entorno
  •  El condicionamiento instrumental, que consiste en aprender la relación entre varios eventos contextuales y el comportamiento.

Trabajó con gatos, perros y gallinas encerrándolos en jaulas, donde los animales 
debían hacer algo para poder salir o recibir comida. Es decir, trabajó con un 
condicionamiento instrumental (relación entre el comportamiento y sucesos 
contextuales significativos, como premios y castigos). Encontró que a más 
intentos que hacía el animal, menor tiempo usaba para escapar.

(En esta imagen el animal debía accionar un mecanismo para poder salir de la caja)

 Según él, el proceso de aprendizaje se puede reducir a varias leyes: 
  • la ley de la disposición, que establece la preparación de las conducciones neurológicas en la conexión estímulo-respuesta.
  • la ley del ejercicio, o del uso y desuso, en la que la conexión estímulo-respuesta se refuerza con la práctica o a la inversa.


  •  la ley del efecto, la más importante de ellas, que describe cómo en el proceso de ensayo y error, si se produce una respuesta seguida por una satisfacción, la conexión se hace más fuerte y conduce a su aprendizaje, y al contrario, si hay un displacer o refuerzo negativo, la conexión estímulo-respuesta se debilita y acaba desapareciendo.

5 comentarios:

  1. En mi punto de vista hace falta mas información y en el proceso de aprendizaje que se divide por leyes creo es necesario agregar algunos ejemplos por que no quedan claros y no logro enterder gracias.

    ResponderEliminar
  2. creo que este conductista Thorndike tiene mucho parecido con la teoria de skiner solo que con diferente nombres pero es muy similar por ejemplo la ley de efecto vendria siendo la de respuestas de extinsión.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información,ya que para Thorndike el aprendizaje no es mas que una conexión de estimulos-respuestas, una asociación entre las sensaciones que los organismos reciben y los impulsos a las acciones que estas crean.

    ResponderEliminar
  4. Thorndike nos dice que no todos actuamos con inteligencia. No todos tenemos la suerte que algunos tienen en determinadas ocasiones. Si todos los perros se fijaran que camino tomaron cuando se fueron de su casa, si prestaran atención cada paso que dieron, podrían volver sin preocupaciones. Las personas somos tan impulsivas que muchas veces no prestamos atención a nuestras acciones y nos enredamos solos.

    ResponderEliminar
  5. Nos hace mención del conductismos que se da atraves de un estimuolo - respuesta pero tiene k haber siempre un reforzamiento de estos dos él ejemplo esta muy bien

    ResponderEliminar