Teoría de David Ausubel
El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje.
El conocimiento no se encuentra así por así en la
estructura mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del
hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones,
vinculadas entre sí y cuando llega una nueva información, ésta puede ser
asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual
preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del
proceso de asimilación.
Características del aprendizaje
significativo
• Existe
una interacción entre la nueva información con aquellos que se encuentran en la
estructura cognitiva.
• El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva.
• La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.
• El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva.
• La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.
El Aprendizaje Mecánico o
Memorístico
Lo contrario al aprendizaje significativo es
definido por David Ausubel como aprendizaje Mecánico o Memorístico, este hace
que la nueva información no se vincule con la moción de la estructura
cognitiva, dando lugar a una acumulación absurda, ya que el aprendizaje no es
el optimo.
Un
ejemplo claro de esto, se da en el ámbito escolar, cuando los alumnos se
apresuran a memorizar datos para alguna evaluación.
Ausubel no trata de hacer una división del aprendizaje, al contrario hace referencia que el aprendizaje puede ser rigurosamente significativo y Memorístico, aunque el memorístico solamente sería fundamental en determinadas etapas del crecimiento intelectual.
Ausubel no trata de hacer una división del aprendizaje, al contrario hace referencia que el aprendizaje puede ser rigurosamente significativo y Memorístico, aunque el memorístico solamente sería fundamental en determinadas etapas del crecimiento intelectual.


Su información es buena, hacen uso de diferentes materiales de apoyo, y el hecho de que utilicen ejemplos puedo comprender mejor la información. :D
ResponderEliminarBuena información,tiene claridad, ejemplos breves que lo refuerzan con el vídeo.
ResponderEliminarla información esta muy clara, muy buen retroalimentación conocimiento no se encuentra así por así en la estructura mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones, vinculadas entre sí y cuando llega una nueva información, ésta puede ser asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del proceso de asimilación.
ResponderEliminarLa informaciòn es muy clara y buena,ademàs contiene imàgenes relacionadas al tema y con el video complementa muy bien
ResponderEliminarLA INFORMACION ES MUY CLARA EL MAPA TIENE INFORMACION CONCRETA Y CON EL VIDEO SE COMPLEMENTA
ResponderEliminarMuy buena información, esta teoría explica como Ausubel se preocupa por los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. La cognición esta relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje.
ResponderEliminarLa informacion es buena, el uso de diferentes materiales lo hace mas llamativo y entendible, en lo personal me quedo con el esquema ya que tiene lo mas importante y esta muy bien construido
ResponderEliminarme intereso su información ya que esta bien redactada y explicada, al igual que fue buen complemento el vídeo y el mapa que pusieron
ResponderEliminarMuy buena su información ya que me ayudo a resolver algunas dudas que tenia
ResponderEliminartoda su información es muy comprensible y nos explica clara y precisa esta teoria
ResponderEliminar